Desde la Unión de Pequeños Agricultores de Guadalajara, su responsable, Cipriano Ramiro, apicultor de profesión, es un convencido de que lo que está haciendo que el sector se mantenga y que subsista es” la subida en el precio de la miel”, que según ha señalado, se ha duplicado o incluso triplicado, pero también “la creciente demanda del consumo”.
Por su larga experiencia como apicultor, Ramiro ha reconocido que los precios de la miel hoy están alcanzado cotas “que no nos creemos”, pero ha querido hacer referencia al “gran problema” que sufre el sector desde hace años, que no es otro que la mortandad de abejas, que se sitúa en la actualidad entre el 30 y el 35%.
“Lo positivo es que la miel sigue subiendo en precio, pero tenemos el problema de la despoblación masiva”, ha lamentado, un problema sanitario que registra el sector desde hace años y que parece que no encuentra vías de solución.
En cuanto a la Feria Apícola de Pastrana, para Cipriano Ramiro se trata de una muestra “clásica” que constituye un “punto de encuentro ideal” para los profesionales del sector de la apicultura, de ahí la importancia de estar en ella.
Para el responsable, la ubicación de la muestra, en el “corazón” de la Península, también es un valor añadido, y un “atractivo” que facilita la afluencia de expositores de todos los puntos de la geografía nacional, al margen de los que vengan de fuera. No obstante, cree que las nuevas tecnologías ya facilitan “enormemente” los contactos entre profesionales para la realización de negocios de compra-venta de productos o servicios.
Por último, Ramiro ha querido hacer referencia al intrusismo en el sector, admitiendo que aunque son bastantes los que apuesta por la apicultura,” muchos de ellos se quedan en el camino porque sigue existiendo demasiado desconocimiento”.
↧
Ramiro (UPA): “El sector subsiste por la subida del precio y la creciente demanda”
↧