Gregorio Martínez, gerente de la empresa Marciana Corredor Herrera de Horche (Guadalajara), es hoy un apicultor muy conocido en el sector por haber acumulado varios reconocimientos dentro del mismo, entre ellos el Premio en el concurso Gran Selección de hace varios años, a la mejor miel de la región en categoría diferenciada, pero sobre todo por sus productos.
Su establecimiento “La Ciudad de la Miel” de Horche es muy popular. Este año vuelve a la Feria Apícola de Pastrana con algunos de sus principales productos y con la misma ilusión y empeño por seguir apostando en trabajar en la búsqueda de soluciones a problemas como la varroa, para lo cual reclama investigación.
Para este apicultor, el hecho de que la miel haya alcanzado este año un precio más elevado supone un valor añadido, pero también “entramos en competencia desleal, que invita a error, con algunas de las mieles baratas que están los grandes híper con un etiquetado impreciso y dudoso”, ha dicho.
Por ello, este empresario reclama un etiquetado más preciso y claro, en el que ponga de una forma clara la procedencia “y quien quiera, por ejemplo, comprar miel china, que lo sepa, algo que ahora no pasa”, y también una apuesta mayor por la labor de investigación.
En todo caso, para Gregorio Martínez está claro que, hoy por hoy, “la miel de la Alcarria se vende toda”, y aunque reconoce que las partidas acogidas a denominación son pequeñas, ello hace que el precio sea alto. “Los kilos con denominación son pocos, entre todos tocamos también a muy poco”, ha señalado, destacando también que hay otras mieles de la comarca en el mercado, aunque no estén acogidas a denominación.
↧
Gregorio Martínez (apicultor): “La miel de la Alcarria se vende toda”
↧