El presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, integrada en Apag, Ángel López Herencia, espera que, como en años pasados, la Feria de la Miel de Pastrana sea un “éxito” y está convencido de que así será porque, entre otras cosas, “es el marco perfecto para ver las nuevas máquinas y proyectos”.
Para este apicultor, el hecho de que el precio de este producto haya subido supone ya un aliciente, sobre todo para aquellos apicultores que han conseguido producción porque “han incrementado el nivel de renta”.
Pero como presidente de la Asociación de Apicultores en esta provincia, si hay algo que requiera la atención del sector hoy es la INVESTIGACIÓN. Considera esencial que el sector en su totalidad se involucre directamente y “la Interprofesional de Intermiel es perfecto para que nos involucremos directamente en la investigación de enfermedades, productos, comercialización, etc”.
López Herencia es un convencido de que si el sector se involucra “con fondos” en la investigación será más fácil abordar los problemas que hoy padece (elevada mortandad de las colmenas, la amenaza del escarabajo, la invasión de la avispa asiática, la varroa, que no se ha remediado aún y que requiere nuevos tratamientos que la combatan, son algunos de ellos)
Para seguir avanzando, este responsable pide “investigación, investigación e investigación ante las amenazas”, y es de la opinión de que “el propio sector tiene que buscar la solución, en caso contrario estamos perdidos”.
Aunque no niega que ahora se apoya al sector desde la Administración, también ha admitido que los fondos son limitados y que se tienen que repartir y que se requiere un mínimo de 300 colmenas . “El dinero que viene de Europa es poquito y limitado y hay también otros sectores que demandan”, ha señalado.
Por último, en referencia al incremento de incorporaciones al sector, lo atribuye en parte a que “se ha puesto de moda”, pero piensa que no surgirán muchas explotaciones viables “porque es un sector que requiere inversiones para ponerse en marcha y un grado de especialización muy fuerte. Un es el maná ni un gran chollo, estamos siempre en la cuerda floja”, concluye.
↧
López Herencia: “El sector tiene que involucrarse en la investigación”
↧